miércoles, 18 de marzo de 2020

EL CASO DE PETER

En la última clase, conocimos una estrategia educativa que puede ser usada por cualquier docente.

Este tipo de estrategia nos ayuda a conocer un problema que sucede en el aula, pero que antes no tenía lugar, y además, conlleva al  aumento de nuestra autoestima como profesional docente, nos ayuda aprender y sobre todo, a poder ACTUAR ante diversas situaciones.

En clase, hemos trabajado el caso de Peter, un niño con autismo que durante su etapa de infantil hasta las 7 u 8 años ha estado escolarizado en una colegio de educación especial. Posteriormente, acude a la primaria y, además de los aprendizajes, tiene que también relacionarse con un grupo-clase.
Una vez que entra todo es muy extraño, desde la maestra que jamás había tenido en el aula a un niño con Necesidades Educativas Especiales, hasta para los compañeros que muestran tener cierto miedo o asombro hacia lo diferente. En el vídeo se puede observar las acciones de dicho alumno.

Hemos aprendido en clase a llevar a cabo la estrategia realizando un esquema para la observación:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

EVALUACIÓN OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.

Hola a todos, para terminar la asignatura, os dejo un pequeño vídeo que nos ha solicitado nuestro profesor, para comentar, que nos ha parec...