miércoles, 6 de mayo de 2020

6 de mayo de 2020: DÍA INTERNACIONAL SIN DIETAS.


6 de mayo de 2020: DÍA INTERNACIONAL SIN DIETAS.

Entre los objetivos de la celebración de este día en las aulas, está evitar los desórdenes alimenticios, aprender a aceptarse tal y como uno es y, eliminar las obsesiones, por lo que es interesante, trasladar a la clase, una serie de actividades relacionadas con la dieta variada y adaptada a las necesidades, comer más verdura y fruta, disminuir el consumo de carne pre-cocinada y de aditivos grasos, y, por último, reducir el consumo de alimentos pre-cocinados.

Como primera tarea, expondremos a los alumnos/as un vídeo sobre la alimentación saludable, en el cual se hablará de la pirámide alimenticia y os diferentes tipos de alimentos.

Tras ello, jugaremos al “Semáforo de la alimentación”, una actividad que consiste en la asociación para aprender a relacionar los alimentos básicos con los colores del semáforo, en base a la frecuencia con que se deben tomar dichos alimentos, siendo el verde: a menudo, el ámbar: a veces y el rojo: ocasionalmente.
Posteriormente, el alumnado elaborará de forma conjunta una pirámide alimenticia para decorar la clase, y tener presente en todo momento los alimentos que hay que consumir. Para ello, se aportan todo tipo de materiales y serán los propios niños/as los que dibujen en cada escalón de la pirámide el alimento que deseen, pero con la debida correspondencia.

Una vez terminada la actividad, realizaremos una como culmen a la celebración de este día, pues la idea como futura docente, es que el alumnado aprenda a comer sano, para no tener la necesidad de acudir a ningún tipo de dietas, por lo cual, se llevará a cabo la siguiente actividad:
“Platos de papel con alimentos”, donde, los niños/as podrán cortar imágenes de alimentos sanos y pegarlos en los distintos platos de papel. Al final de ello, el alumno/a deberá describir en qué consiste su menú y qué alimentos ha utilizado.

Los objetivos con los que relacionaría esta actividad son los siguientes:
2. Hambre cero.
3. Salud y bienestar.
4. Educación de calidad
12. Producción y consumo responsables.
16. Paz, justicia e instituciones sólidas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

EVALUACIÓN OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.

Hola a todos, para terminar la asignatura, os dejo un pequeño vídeo que nos ha solicitado nuestro profesor, para comentar, que nos ha parec...