miércoles, 13 de mayo de 2020

EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE.




Aquí adjunto mi presentación Power Point para la exposición del día de hoy, sobre nuestro trabajo de indagación, el cual,como ya he explicado en anteriores entradas, trata sobre el juego como estrategia de aprendizaje en el aula.

Como conclusión, quiero destacar que dicho trabajo, nos ha permitido resolver nuestro interrogante principal, pues tras lo indagado, sabemos que el juego es una estrategia de aprendizaje muy importante para llevar a cabo en las aulas. Lo natural es aprender jugando, es algo innato, inconsciente, sin esfuerzo; que permite la diversión y a su vez, la construcción de los aprendizajes. La visión de los diferentes autores, nos ha llevado a conocer las definiciones del juego, las teorías del juego, las características y clasificación, la importancia en el currículum o la utilidad que tiene esta estrategia en el aula. Iniciábamos el trabajo conociendo que, en Educación Infantil los niños y niñas pasaban la mayor parte del tiempo en el colegio jugando, pero desconocíamos las perspectivas e importancia de este en edades tan tempranas, por lo que, para finalizar, damos por asentado que el juego es una de las herramientas de aprendizaje más poderosas, siendo la forma natural que tienen los pequeños para aprender. Es nuestra labor emplear el juego para favorecer la construcción de aprendizajes, para estimular el desarrollo sano y natural de los niños y niñas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EVALUACIÓN OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.

Hola a todos, para terminar la asignatura, os dejo un pequeño vídeo que nos ha solicitado nuestro profesor, para comentar, que nos ha parec...